logo gov.co

Consulado de Colombia en Atlanta

El Consulado de Colombia en Atlanta lanza su convocatoria para contratar un asesor jurídico para el año 2025. Se requiere un profesional con vocación de servicio que atienda las consultas jurídicas de colombianos residentes en la circunscripción en persona, de manera telefónica o vía correo electrónico; que garantice el debido proceso y la defensa legal según normativas internacionales y locales; que asista y apoye en la localización de colombianos desaparecidos; que oriente en materia de procedimientos para la protección de menores, personas con discapacidad y otros connacionales necesitados; que acompañe y apoye las visitas de colombianos en reclusión o detención; y que brinde oriente en casos de fallecimiento de colombianos en la circunscripción consular.


El envío de tres funcionarios a Miami para apoyar temporalmente la función consular, el avance en la posible apertura de nuevas oficinas consulares en Estados Unidos y la contratación de asesores psicosociales en Houston y Los Ángeles que apoyen los actuales procesos de deportación, son algunas de las medidas previstas a partir del diálogo desarrollado entre la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Camila Sarabia, quien sostuvo una reunión con los líderes de las oficinas consulares de Colombia con mayor afluencia en el mundo.


Este miércoles 22 de enero 2025, el Consulado de Colombia en Atlanta estará cerrado debido a la declaratoria de emergencia emitida por las autoridades locales, con ocasión de la tormenta invernal que afectará a gran parte de la ciudad de Atlanta.


Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de enero, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de enero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.


 

Mañana viernes 10 de enero 2025 estará cerrado el Consulado de Colombia en Atlanta en atención al aviso de por parte de las autoridades climáticas, que indican que habrá tormenta de frio, nieve, hielo y lluvia.

 En caso de emergencia, puede comunicarse al Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los canales disponibles las 24 horas, de lunes a domingo:



El escritorio de Víctimas de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, publica el Boletín correspondiente al cuarto trimestre del año:

Boletín



Washington D.C., 2024 – En la sede de la Embajada de Colombia en Washington D.C., la Misión de Colombia en Estados Unidos y la Misión Permanente ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentaron los resultados de un año clave en la relación bilateral, destacando avances en paz, sostenibilidad, comercio, movilidad humana y cultura. Este evento subrayó la importancia de la cooperación entre ambos países, consolidando la relación Colombia-Estados Unidos como estratégica para la región.


El embajador de Colombia en los Estados Unidos, Daniel García-Peña Jaramillo, culminó una exitosa jornada de visitas y reuniones en Georgia, en un esfuerzo realizado por el Consulado de Colombia en Atlanta a través de la Cónsul General Adriana Arias Castiblanco, por fortalecer las relaciones comerciales y culturales entre Colombia y los Estados Unidos.


Los Consulados de Colombia se suman a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra la Mujer. Sus voces, sus historias, sus luchas son inspiración de fortaleza, son un mensaje de no repetición y un motivo para la búsqueda de paz en Colombia. 


El 29 de octubre de 2024, El Consulado General de Colombia en Atlanta llevó a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el 7 de agosto de 2023 hasta el 7 de agosto de 2024. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en Alabama, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia, Kentucky, Mississippi, Tennessee y demás partes interesadas.